Diciembre 2024

Minimoto 49cc

Restauración completa de una minimoto de 49cc. Se compró chatarra y se ha restaurado por completo. El proceso ha incluido la restauración del chasis (soldadura, pintura, etc.), la restauración del motor (cambio de segmentos, pistón, juntas, etc.), la restauración de la parte eléctrica (cambio de bobina, bujía, etc.), la restauración de la parte de frenos (cambio de pastillas, ajuste y alineado de disco en la rueda etc.), la restauración de la parte de transmisión (cambio de cadena que estaba totalmente oxidada, ajuste de piñones, etc.), la restauración de la parte de ruedas, y sobre todo eliminación de mucho óxido y suciedad acumulada durante años.

Compra de segunda mano, chasis roto, faltan piezas, mucho óxido, y sin partes del carenado:

Comienza el desmontaje, ordenación y separación por piezas. Lo importante es analizar lo que tenemos, su estado y lo que nos falta:

Empieza el proceso de soldado de chasis. Aprovechamos para soldar otras uniones y reforzarlas. Además añadimos una pata de cabra que no existía en el modelo adicional pero teníamos una de repuestos viejos

Restauración del escape:

Restauración del deposito de combustible. Tenía mucha grasa para ver que el fondo del deposito tenía una raja y por eso el motor estaba totalmente manchado del goteo de gasolina:

Lo siguiente, quitar óxido de los embellecedores del chasis y sacarles brillo espejo:

Trabajo duro con las ruedas y discos. El estado del óxido es considerable y cuesta mucho sacarlo por lo que se emplea vinagre, bicarbonato y ánodo para quitarlo:

Comenzamos con los cromados. El estado es lamentable, lleno de óxido, arañazos y bastante doblados en los extremos de los ejes de la ruedas:

El resultado después de trabajar en ellos no puede ser mejor:

Comenzamos el pintado de chasis y los embellecedores del chasis. Imprimación y dos capas de pintura para finalizar con una capa de laca mate:

Pintado de llantas dado el lamentable estado de la pintura actual. El resultado es un cromado espectacular:

Continuamos con la cadena, si es que se puede decir que era una cadena. Totalmente convertida en un palo rígido. Se procede a un descontaminado, desengrasado y limpieza de todo el óxido. Después bañamos en gasolina para seguir eliminando restos. Por último se deja sumergida en aceite de coche durante una noche para engrasar de forma completa. Después del secado y eliminación del resto de aceite el resultado es espectacular:

El tirador no tenía cuerda, ni el mango del propio tirador. Se procede a desmontarlo completamente, montar el mecanismo, añadir cuerda, engrasado por la parte de la parte posterior, montaje y pintado de rojo:

Comenzamos con el Motor. El estado era lamentable debido a la suciedad, falta de tornillos en el bloque, etc... El carburador tenía demasiada suciedad además de obstruido la entrada de gasolina a la mezcla. Se procede a desmontar, limpiar, cambiar juntas, cambiar segmentos, cambiar pistón, cambiar bujía, cambiar bobina, cambiar filtro de aire, cambiar filtro de gasolina, cambiar aceite, cambiar tornillos, etc...

La parte eléctrica también se limpia, y se verifica que la bujía con un lijado nos da chispa así que una cosa menos:

El embrague tenía un muelle menos por lo que no debería funcionar bien. Se repara, se limpia, se ajusta y se pinta para que vaya en el color del chasis:

Comienza el montaje de todas las piezas del motor y se intenta arrancar con taladro. A la segunda!!!!

Montaje con el chasis y escape:

Comienza el proceso de lijado, imprimación y pintura de los plásticos del carenado. La cúpula estaba rota, por lo que la restauro con pasta y la pinto puliendo con un vinilo al final del todo

Comienza el montaje del carenado y demás embellecedores

Y POR FIN EL RESULTADO FINAL!!!!